- 21/12/2011: 'Cuenca en Bici' pone en marcha una campaña de recogida de bicicletas en desuso: http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Cuenca-En-Bici--Pone-En-Marcha-Una-Campana-De-Recogida-De-Bicicletas-En-Desuso-vn15953-vst80
- 21/12/2011: Cuenca en Bici organiza una recogida solidaria de bicis en desuso bajo el lema “1 Bici = 1000 Sonrisas”: http://www.cuencanews.es/index.php?option=com_content&view=article&id=15543:cuenca-en-bici-organiza-una-recogida-solidaria-de-bicis-en-desuso-bajo-el-lema-1-bici-1000-sonrisas&catid=1:local&Itemid=596
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Cuenca en Bici organiza una recogida solidaria de bicis en desuso bajo el lema “1 Bici = 1000 Sonrisas”
viernes, 16 de diciembre de 2011
1 Bici = 1000 Sonrisas
Estas navidades, si donas tu vieja bici, puedes hacer feliz a muchas personas que necesiten una.
Para donar tu bici, contacta con Cuenca en Bici por email en cuencaenbici@conbici.org y nos pasamos a recogerla. También puedes llevarla a la “Recicleta-San Antón”. Abrimos los lunes de 18:30 a 20:30 y estamos en la cochera del Paseo del Júcar (junto a San Antón).
Además, para fomentar el uso de la bici y celebrar la Navidad, te invitamos a dar un paseo urbano en bici el sábado 24 de Diciembre a las 12:00 en la Plaza de España. Vestiremos algún atuendo navideño para la ocasión.
martes, 13 de diciembre de 2011
Cuenca en Bici pide al Gobierno central que supervise la eliminación del carril bici
- 13/12/2011: “Cuenca en bici” pide al Estado que supervise la demolición del carril bici: http://eldiadigital.es/not/40007/_ldquo_cuenca_en_bici_rdquo__pide_al_estado_que_supervise_la_demolicion_del_carril_bici/
- 13/12/2011: Cuenca en Bici pide al Gobierno central que supervise la eliminación del carril bici: http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Cuenca-En-Bici-Pide-Al-Gobierno-Central-Que-Supervise-La-Eliminacion-Del-Carril-Bici-vn15730-vst80
- 13/12/2011: Cuenca en Bici eleva al Ministerio de Política Territorial una petición de supervisión de la eliminación parcial del carril bici: http://www.cuencanews.es/index.php?option=com_content&view=article&id=15390%3Acuenca-en-bici-eleva-al-ministerio-de-politica-territorial-una-peticion-de-supervision-de-la-eliminacion-parcial-del-carril-bici&catid=1%3Alocal&Itemid=596
- 13/12/2011: ‘Cuenca en Bici’ pide al Gobierno central que evite la destrucción de parte del carril bici: http://www.lacerca.com/noticias/cuenca/cuenca_bici_parte_carril-97180-1.html
- 13/12/2011: El futuro incierto para el inacabado carril bici llega al Ministerio: http://www.abc.es/20111213/comunidad-castillalamancha/abcp-futuro-incierto-para-incabado-20111213.html
- 13/12/2011: 'Cuenca en Bici' pide al Gobierno central que evite la destrucción de parte del carril bici: http://www.globalclm.com/j-cuenca/j-cuenca-capital/717124-cuenca-en-bici-pide-al-gobierno-central-que-evite-la-destruccion-de-parte-del-carril-bici
jueves, 1 de diciembre de 2011
Cuenca en Bici reclama a Juan Ávila la urgencia de terminar el carril bici de la Ronda Oeste, ante el fin del plazo el 31 de diciembre
Comiencen por construir, no por destruir. Solucionen el firme, está ahora en sus manos y hay presupuesto para ello. Luego señalícenlo y terminen las rotondas, y si después queda tiempo y dinero, amplíenlo al hospital y a los polígonos. Dele la utilidad para la que fue concebido. Les recordamos que Movilidad Urbana Sostenible (eso a lo que nos comprometemos habitualmente sonriendo para los medios) significa el fomento, o discriminación positiva, del trasporte público colectivo, del peatón y de la bicicleta, limitando el uso del coche privado, y pensamos que, hasta ahora, no hay un plan director de movilidad sostenible que inspire las decisiones de este consistorio, y si, en cambio, la firma de convenios nacionales e internacionales donde nos comprometemos a ello.
Artículo 6
(...) También se considerarán no justificadas aquellas partidas en las que, bien mediante las comprobaciones que a tal efecto pueda realizar el Ministerio de Política Territorial o mediante los controles que realice la Intervención General de la Administración del Estado, se ponga de manifiesto que los recursos del Fondo no se han aplicado a los fines para los que fueron entregados o que se han incumplido las condiciones establecidas en el real decreto-ley.
Prensa:
- 01/12/2011: Cuenca en Bici urge a Ávila a acabar el carril bici antes del día 31: http://eldiadigital.es/not/39016/cuenca_en_bici_urge_a_avila_a_acabar_el_carril_bici_antes_del_dia_31/
- 01/12/2011: Cuenca en Bici reclama a Juan Ávila la urgencia de terminar el carril bici de la Ronda Oeste, ante el fin del plazo el 31 de diciembre: http://www.cuencanews.es/index.php?option=com_content&view=article&id=15247%3Acuenca-en-bici-reclama-a-juan-avila-la-urgencia-de-terminar-el-carril-bici-de-la-ronda-oeste-ante-el-fin-del-plazo-el-31-de-diciembre&catid=1%3Alocal&Itemid=596
- 01/12/2011: Cuenca en Bici pedirá al Gobierno que estudie la decisión de eliminar parte del carril ciclista: http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Cuenca-En-Bici-Pedira-Al-Gobierno-Que-Estudie-La-Decision-De-Eliminar-Parte-Del-Carril-Ciclista-vn15505-vst80
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Ciudadanos conquenses se concentran para pedir que se acabe de construir el carril-bici
- Ciudadanos conquenses se concentran para pedir que se acabe de construir el carril-bici: http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Ciudadanos-Conquenses-Se-Concentran-Para-Pedir-Que-Se-Acabe-De-Construir-El-Carril-bici-vn15396-vst80
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Algo se mueve en Cuenca...

martes, 22 de noviembre de 2011
Cuenca pierde su primer km de carril bici, antes de finalizarlo.
El Ayuntamiento ha dado solución a una demanda irreal de aparcamiento,
Pero no ha dado ninguna solución a los ciclistas.
Cuenca en Bici considera que la destrucción de un tramo del carril bici no constituye ninguna
solución. Es más, el colectivo ciclista se muestra convencido de que el desmantelamiento profundiza los problemas que el carril bici tiene ahora mismo:
- No se corrigen las graves irregularidades del firme del carril bici, siendo esta una de las deficiencias más criticadas por los usuarios.
- Agrava la inseguridad ciclista: la pretensión de que el carril bici de sentido único que se mantiene, acoja la circulación ciclista en doble sentido es inaceptable, incumpliendo la anchura mínima de 2.20 m, prevista por el Mº de de Fomento para el doble sentido ciclista.
- Máxima inseguridad en las rotondas. Un carril bici de doble sentido fuerza a los ciclistas a tomar las rotondas en sentido contrario: no sólo sería una temeridad, sino que sería una ilegalidad promovida desde la administración municipal.
Inconsistencia de los argumentos municipales
El Ayuntamiento ha dado solución a una demanda irreal de aparcamiento. El espacio ocupado por el carril bici en ese tramo de la Ronda Oeste permanecía habitualmente vacante (véanse fotos aéreas de Google). De hecho, las viviendas cuentan con sus propios garajes, por lo que en el entorno queda espacio libre para atender la demanda de los comercios y servicios de la zona (además, con la urbanización de los terrenos de ADIF las plazas de aparcamiento se multiplicarán).
El carril bici no afecta de ningún modo a la capacidad de la Ronda Oeste de "aliviar el tráfico del centro de la ciudad”. Se mantienen intactos los dos carriles de circulación, en ambos sentidos. La Ronda Oeste con el carril bici gana en seguridad para los coches: el aparcamiento aumenta el riesgo de accidentes al ocupar algunos vehículos aparcados parte del carril de circulación.
El carril bici por la Ronda Oeste tiene pleno sentido. Une zonas residenciales (Villa Luz, Siglo XXI, Fuente del Oro) con zonas que prestan servicios (hospital, universidad, centros comerciales y deportivos), además su paso por el nuevo Palacio de Justicia le ofrece mayor accesibilidad. Por otra parte, la Ronda Oeste, por su volumen de tráfico y velocidad, es un tipo de vía que requiere un carril bici para garantizar el tránsito ciclista.
Presupuesto para su construcción, se destina para su destrucción.
Es inaceptable que los 50 000 € que, según ha anunciado el Ayuntamiento, son necesarios para la destrucción de parte del carril bici, se tomen del presupuesto destinado por el Fondo Estatal para la Sostenibilidad Local para su construcción.
La totalidad del presupuesto previsto para el carril bici debe dedicarse exclusivamente a la mejora de su firme y a su prolongación hasta el hospital y la universidad, tal como estaba inicialmente previsto.
Por menos dinero del que cuesta dar un paso atrás, el carril bici podría dar su gran paso adelante corrigiendo su firme, solucionando la deficiencia más criticada por los usuarios: según un informe técnico bastarían 40 000 € para mejorar el firme.
Cuenca en Bici exige la reunión de la Mesa de Movilidad Sostenible
La decisión municipal se ha tomado sin transparencia ni consenso.
Cuenca en Bici insta al Ayuntamiento a convocar la Mesa de la Movilidad Sostenible único órgano de participación ciudadana válido en esta materia. Las decisiones deben tomarse con transparencia y en los órganos legalmente habilitados: en este caso el consistorio ha cedido ante un número muy reducido de comerciantes de la zona, ni la Agrupación de Hostelería ni la Cámara de Comercio se han pronunciado nunca sobre este asunto.
martes, 15 de noviembre de 2011
Inauguración Mujeres en Dirección en bici y elegantes

domingo, 13 de noviembre de 2011
Festival de Cine "Mujeres en Dirección", ven en bici y...¡¡Entras Gratis!!
jueves, 10 de noviembre de 2011
Mañanitas Bicicleteras 13/11/2011
MAÑANITAS
BICICLETERAS
Domingo 13 de Noviembre
Paseo en bicicleta para todos los públicos.
Ruta circular: Cuenca – Villar de Olalla – Lagunas de Ballesteros – La Melgosa - Cuenca
(El recorrido se realizará por pistas forestales y carreteras con poco tráfico).
Salida: Plaza de España a las 10:00 horas y regreso a comer en Cuenca.
La participación es abierta y gratuita. Se recomienda llevar algo para picar en el almuerzo.
Los menores deberán ir acompañados por un responsable.
jueves, 3 de noviembre de 2011
+BICIS +TREN = -CO2

- Una marcha ciclista para mantener vivo un tren “abandonado por parte de la administración”
- Una marcha ciclista de 4 días reivindica inversión en la línea regional que une Valencia y Madrid por Cuenca.
- Más de 60 ciclistas reclaman el tren regional Valencia-Cuenca
- Unas 60 personas participan en una marcha ciclista que reivindica el tren convencional Madrid-Cuenca-Valencia
- 240 Km en bici para defender el tren convencional
- La plataforma del tren apoya la “III Marcha Ciclista Valencia-Cuenca”
lunes, 17 de octubre de 2011
Mañanitas Bicicleteras 22 Octubre
MAÑANITAS BICICLETERAS
Sábado 22 de Octubre.
Paseo en bicicleta para todos los públicos.
Ruta: MERENDERO de SOTOS
(El recorrido se realizará por pistas forestales y carreteras con poco tráfico).
Salida: Plaza de España a las 10:00 horas y regreso a comer en Cuenca.
La participación es abierta y gratuita. Se recomienda llevar algo para picar en el almuerzo.
Los menores deberán ir acompañados por un responsable.
Organiza Cuenca en Bici.
lunes, 26 de septiembre de 2011
Mañanitas Bicicleteras el 2 de Octubre
Domingo 2 de Octubre.
Paseo en bicicleta para todos los públicos.
Ruta: MERENDERO de JÁBAGA
(El recorrido se realizará por pistas forestales y carreteras con muy poco tráfico).
Salida: Plaza de España a las 10:00 horas y regreso a comer en Cuenca.
La participación es abierta y gratuita.
Los menores deberán ir acompañados por un
responsable.
Organiza Cuenca en Bici:
viernes, 23 de septiembre de 2011
Cuenca en Bici en Naturama

martes, 20 de septiembre de 2011
Excursión Cicloturista por Cuenca 1 y 2 de Octubre

- Salida: Hora aún por definir, pero será temprano. Lugar: cochera de la recicleta (http://cuencaenbici.blogspot.com/p/recicleta.html)
- Por la Mañana: Cuenca - Valdecabras - Buenache de la Sierra - Los Palancares (55 Km aprox. de los cuales, 10 serán por pista forestal y el resto por asfalto)
- Por la tarde Tarde: visita a las Torcas y árboles peculiares.
- Por la noche: dormiremos en las cabañas rurales de los Palancares (http://www.reaj.com/info-albergue.asp?id=300). Cuentan con calefacción y literas.
- Por la mañana y parte de la tarde: Palancares - Lagunas de Cañada( y volviendo por la misma pista) - hoz de San Miguel y Cuenca. (49 km por asfalto). Se comerá por el camino.
- Para apuntarse a la actividad enviar un email con el asunto "Excursion Clicloturista" a cuencaenbici@yahoo.es con vuestro nombre y dirección de email por persona (donde se notificará cualquier cambio que surja).
- Se admitirán solicitudes hasta el Jueves 22/09/2011, ya que al día siguiente se procederá a hacer la reserva del alojamiento.
- La actividad es totalmente GRATUITA. Los únicos gasto serán el coste de las cabañas y la comida. Nos comentan que las cabañas cuestan 12/14 € (menores 30/mayores 30) solo alojamiento y 20/27€ (menores 30/mayores 30) con pensión completa (cena sabado, desayuno y comida para llevar el domingo).
- No es una competición, es una excursión compuesta por ciclistas urbanos que de vez en cuando hacen una escapada interurbana.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Circular en bici por la ciudad
sábado, 27 de agosto de 2011
Sobre el carril bici de la ronda Oeste
- Discurría sobre la acera, cambiando de una acera a otra constantemente.
- Su anchura era insuficiente.
- Los radios de giro hacían desmontar al ciclista en algunos puntos.
- Cruzaba las rotondas sobre los pasos de cebra.
- El carril bici debe ser doble y unidireccional, con una anchura de 1,5 metros en cada sentido.
- Las intersecciones con las rotondas se harán integrando el carril dentro de las mismas, de modo que el ciclista pueda tomar cualquiera de sus salidas.
- El carril bici debe estar físicamente separado de la calzada.
- No se restará espacio al peatón ni se cortará un sólo árbol.
- La maniobra de aparcamiento supone una reducción de velocidad en una vía rápida, lo que puede ocasionar colisiones entre coches. Además, en la incorporación de coches aparcados a la calzada, tenemos el mismo problema de seguridad. Por otro lado, el aparcamiento en la ronda Oeste deja al conductor en la calzada, por la cual circulan coches, con el peligro que esto implica.
- La Ronda Oeste está formada por dos carriles en cada dirección muy limitados de grosor para efectuar adelantamientos de forma segura. La construcción del carril bici beneficia en este aspecto dejando 25 centímetros extra de calzada a los automóviles en comparación con la línea de aparcamiento.
- Cuando se permitía aparcar en la ronda Oeste, en determinadas zonas aparcaban camiones, que no sólo ocupaban el espacio destinado al estacionamiento, si no que lo sobrepasan, obligando a los coches que circulaban a invadir el carril izquierdo. En la siguiente foto vemos esta situación:
- Que se termine el carril bici conforme a las alegaciones. Es mucho más barato terminar lo que queda que picar y asfaltar de nuevo.
- Que no se de ni un paso atrás en materia de movilidad sostenible.
- Que lejos de reducirse, se amplíe la red de carriles bici en Cuenca. Más ciclistas son menos coches, más fluidez, más aparcamiento y más salud para todos. En Europa ya lo saben, y cada vez en más ciudades españolas.
- Que se mejore el transporte público, mejorando el mapa de líneas, así como añadiendo información dinámica en las paradas sobre la frecuencia de llegada de los próximos autobuses.
- Agentes de Movilidad y Policía Local en bicicleta. Ya se hace en otras ciudades europeas y españolas, y de esta forma se ahora en combustible y vehículos. Aparte, los agentes ganan movilidad y accesibilidad, así como la bicicleta gana imagen social, lo que invitará a más usuarios a usarla.
- Pacificación del tráfico, mediante la ampliación efectiva de la zona 30. Menos velocidad equivale a menos contaminación, menos ruido y más seguridad.
- Recuperación de los espacios peatonales. Todos somos peatones, sin embargo, somos la parte de la movilidad que menos espacio dispone en la ciudad.