- Ciudadanos conquenses se concentran para pedir que se acabe de construir el carril-bici: http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Ciudadanos-Conquenses-Se-Concentran-Para-Pedir-Que-Se-Acabe-De-Construir-El-Carril-bici-vn15396-vst80
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Ciudadanos conquenses se concentran para pedir que se acabe de construir el carril-bici
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Algo se mueve en Cuenca...

martes, 22 de noviembre de 2011
Cuenca pierde su primer km de carril bici, antes de finalizarlo.
El Ayuntamiento ha dado solución a una demanda irreal de aparcamiento,
Pero no ha dado ninguna solución a los ciclistas.
Cuenca en Bici considera que la destrucción de un tramo del carril bici no constituye ninguna
solución. Es más, el colectivo ciclista se muestra convencido de que el desmantelamiento profundiza los problemas que el carril bici tiene ahora mismo:
- No se corrigen las graves irregularidades del firme del carril bici, siendo esta una de las deficiencias más criticadas por los usuarios.
- Agrava la inseguridad ciclista: la pretensión de que el carril bici de sentido único que se mantiene, acoja la circulación ciclista en doble sentido es inaceptable, incumpliendo la anchura mínima de 2.20 m, prevista por el Mº de de Fomento para el doble sentido ciclista.
- Máxima inseguridad en las rotondas. Un carril bici de doble sentido fuerza a los ciclistas a tomar las rotondas en sentido contrario: no sólo sería una temeridad, sino que sería una ilegalidad promovida desde la administración municipal.
Inconsistencia de los argumentos municipales
El Ayuntamiento ha dado solución a una demanda irreal de aparcamiento. El espacio ocupado por el carril bici en ese tramo de la Ronda Oeste permanecía habitualmente vacante (véanse fotos aéreas de Google). De hecho, las viviendas cuentan con sus propios garajes, por lo que en el entorno queda espacio libre para atender la demanda de los comercios y servicios de la zona (además, con la urbanización de los terrenos de ADIF las plazas de aparcamiento se multiplicarán).
El carril bici no afecta de ningún modo a la capacidad de la Ronda Oeste de "aliviar el tráfico del centro de la ciudad”. Se mantienen intactos los dos carriles de circulación, en ambos sentidos. La Ronda Oeste con el carril bici gana en seguridad para los coches: el aparcamiento aumenta el riesgo de accidentes al ocupar algunos vehículos aparcados parte del carril de circulación.
El carril bici por la Ronda Oeste tiene pleno sentido. Une zonas residenciales (Villa Luz, Siglo XXI, Fuente del Oro) con zonas que prestan servicios (hospital, universidad, centros comerciales y deportivos), además su paso por el nuevo Palacio de Justicia le ofrece mayor accesibilidad. Por otra parte, la Ronda Oeste, por su volumen de tráfico y velocidad, es un tipo de vía que requiere un carril bici para garantizar el tránsito ciclista.
Presupuesto para su construcción, se destina para su destrucción.
Es inaceptable que los 50 000 € que, según ha anunciado el Ayuntamiento, son necesarios para la destrucción de parte del carril bici, se tomen del presupuesto destinado por el Fondo Estatal para la Sostenibilidad Local para su construcción.
La totalidad del presupuesto previsto para el carril bici debe dedicarse exclusivamente a la mejora de su firme y a su prolongación hasta el hospital y la universidad, tal como estaba inicialmente previsto.
Por menos dinero del que cuesta dar un paso atrás, el carril bici podría dar su gran paso adelante corrigiendo su firme, solucionando la deficiencia más criticada por los usuarios: según un informe técnico bastarían 40 000 € para mejorar el firme.
Cuenca en Bici exige la reunión de la Mesa de Movilidad Sostenible
La decisión municipal se ha tomado sin transparencia ni consenso.
Cuenca en Bici insta al Ayuntamiento a convocar la Mesa de la Movilidad Sostenible único órgano de participación ciudadana válido en esta materia. Las decisiones deben tomarse con transparencia y en los órganos legalmente habilitados: en este caso el consistorio ha cedido ante un número muy reducido de comerciantes de la zona, ni la Agrupación de Hostelería ni la Cámara de Comercio se han pronunciado nunca sobre este asunto.
martes, 15 de noviembre de 2011
Inauguración Mujeres en Dirección en bici y elegantes

domingo, 13 de noviembre de 2011
Festival de Cine "Mujeres en Dirección", ven en bici y...¡¡Entras Gratis!!
jueves, 10 de noviembre de 2011
Mañanitas Bicicleteras 13/11/2011
MAÑANITAS
BICICLETERAS
Domingo 13 de Noviembre
Paseo en bicicleta para todos los públicos.
Ruta circular: Cuenca – Villar de Olalla – Lagunas de Ballesteros – La Melgosa - Cuenca
(El recorrido se realizará por pistas forestales y carreteras con poco tráfico).
Salida: Plaza de España a las 10:00 horas y regreso a comer en Cuenca.
La participación es abierta y gratuita. Se recomienda llevar algo para picar en el almuerzo.
Los menores deberán ir acompañados por un responsable.
jueves, 3 de noviembre de 2011
+BICIS +TREN = -CO2

- Una marcha ciclista para mantener vivo un tren “abandonado por parte de la administración”
- Una marcha ciclista de 4 días reivindica inversión en la línea regional que une Valencia y Madrid por Cuenca.
- Más de 60 ciclistas reclaman el tren regional Valencia-Cuenca
- Unas 60 personas participan en una marcha ciclista que reivindica el tren convencional Madrid-Cuenca-Valencia
- 240 Km en bici para defender el tren convencional
- La plataforma del tren apoya la “III Marcha Ciclista Valencia-Cuenca”